Los objetivos del grupo BioLabs son descubrir los mecanismos que subyacen a la regulación epigenética en humanos y animales, e identificar la función de estos mecanismos en la diferenciación celular y el envejecimiento. Estamos desarrollando algoritmos y métodos novedosos para el análisis de datos experimentales, construyendo herramientas y líneas computacionales escalables, y trabajando en colaboración con biólogos en diversos estudios sobre el envejecimiento.
Longitudinal analysis of human aging
El envejecimiento se asocia, entre otros, a procesos como la reducción de las funciones fisiológicas, el aumento de la vulnerabilidad a las enfermedades y la inflamación crónica. Sin embargo, no se conocen bien cómo afecta el envejecimiento saludable a la programación molecular de las células.
En un proyecto de investigación conjunto en colaboración con el laboratorio de Maxim Artyomov de la Universidad de Washington en San Luis, tenemos como objetivo entender el envejecimiento humano a todos los niveles, desde el molecular hasta el específico de órganos y organismos, mediante la caracterización exhaustiva y la realización de análisis de sistemas en conjuntos de datos multiómicos a gran escala. Estos conjuntos de datos incluyen transcriptómica unicelular y masiva, epigenómica, metabolómica, proteómica o análisis clínicos de sangre, entre otros. El objetivo final es detectar los principales motores del envejecimiento humano con datos longitudinales bien controlados.
El grupo crea métodos novedosos y construye procesos computacionales para todas las etapas del análisis de datos experimentales. Nuestra experiencia en bioinformática, machine learning y desarrollo de software nos permite combinar las mejores prácticas para crear proceosos robustos y escalables.
Publicaciones principales: